337 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIEDMONDO VA AL MAREIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Museo Nacional del Prado

Totale: 599

Guido Reni y su obra en la España del Siglo de Oro por David García Cueto

La conferencia "Guido Reni y su obra en la España del siglo de Oro", impartida por David García Cueto (departamento de Pintura Italiana y Francesa hasta 1800 del Museo Nacional del Prado), es parte del ciclo "Guido Reni".
La fama de Guido Reni hizo que ya en su propia vida algunas de sus obras fuesen coleccionadas en España, debiéndose tal proceso fundamentalmente a la corona y a la alta nobleza cortesana. Más allá de sus pinturas originales, también un gran número de copias, tanto realizadas en Italia como en España, vinieron a difundir sus creaciones en ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Fortuny, dibujante

"Fortuny, dibujante" por María Luisa Cuenca, Jefa de Área de Biblioteca, Archivo y Documentación del Museo Nacional del Prado. La ponencia forma parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Estrategias para visibilizar la promoción artística femenina: De la teoría a la práctica (Cast)

Mesa redonda: Estrategias para visibilizar la promoción artística femenina: De la teoría a la práctica (Castellano)

Visita: www.museodelprado.es

Últimos retratos de Goya en la colección Frick, por Gudrun Maurer

La conferencia "Últimos retratos de Goya en la colección Frick", del 24 de junio de 2023 e impartida por Gudrun Maurer (conservadora de Pintura española del siglo XVIII y Goya del Museo Nacional del Prado), forma parte del ciclo "Obras maestras españolas en la Frick Collection".
En la exposición La pintura española de The Frick Collection destacan dos retratos de la época tardía de Francisco de Goya (1747-1828), que permiten estudiar el impactante desarrollo de este género por el pintor aragonés, el retratista más importante de la corte. Muestran ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Frick Collection de Nueva York por Inma Socias

La conferencia "La Frick Collection de Nueva York: Henry Clay Frick y su hija, Helen, mecenas y coleccionistas de arte", del 27 de mayo de 2023 e impartida por Inma Socias Batet (profesora emérita del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona), forma parte del ciclo "Obras maestras españolas en la Frick Collection".
La magnífica y brillante Frick Collection es un museo de arte situado en la Quinta Avenida de New York y en su origen era la residencia de Henry C. Frick (1849-1919). En Pittsburg el coleccionista de arte fundó empresas de coque ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La Galería Jónica de escultura, testimonio de XX siglos de escultura y coleccionismo por M Arias

Conferencia impartida por Manuel Arias (Museo Nacional del Prado) en el marco del ciclo "Espacios para la escultura. A propósito de la Galería Jónica de Escultura del Museo del Prado".
La presencia y la importancia de la escultura en las colecciones del Museo del Prado son inseparables de sus propios orígenes. A su exposición permanente en la planta baja del edificio de Juan de Villanueva se añadían en 1879 las galerías altas de la fachada principal, como un singular espacio destinado a la exhibición de escultura. La recuperación en 2022 de una de ellas ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Retratos de Sorolla y la Institución Libre de Enseñanza, por José García-Velasco

La conferencia "Retratos de Sorolla. Manuel Bartolomé Cossío, Francisco Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza", del 26 de abril de 2023 e impartida por José García-Velasco (presidente de la Institución Libre de Enseñanza y vicepresidente de la Fundación Sierra-Pambley), forma parte del ciclo "Joaquín Sorolla, retratista de la España de su tiempo".
Recientemente adquirido por el Prado, el retrato de Cossío supone la incorporación al museo de uno de los miembros de su primer patronato, discípulo y sucesor de Giner de los Ríos en la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Los sitios de Zaragoza a través de la colección del Museo del Prado - Daniel Aquillué

Goya y la pintura historicista de la segunda mitad del siglo XIX plasmaron algunos de los episodios históricos fundamentales de la guerra contra Napoleón, en concreto, de los dramáticos sitios de Zaragoza 1808-1809. Uno dejó patente hechos traumáticos y violentos, mientras que los otros pusieron sus pinceles al servicio de la construcción de un mito nacional. El Museo del Prado alberga estas obras que nos dicen mucho, de lo que representan y del momento en que se pintan. Todas estas obras crearon además una memoria estética de larga duración.
La pasada ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Taxonomies of women's patronage in Early Modern Italy

Taxonomies of women’s patronage in Early Modern Italy: Historiographic reflections and new directions (VO)

Visita: www.museodelprado.es

Guido Reni y el arte del siglo XVI por Gloria Antoni

La conferencia "Guido Reni y el arte del siglo XVI", del 24 de mayo de 2023 e impartida por Gloria Antoni (becaria del Banco de España en el área de Conservación de Pintura italiana y francesa hasta 1800 del Museo Nacional del Prado), forma parte del ciclo "Guido Reni".
A pesar de su carácter innovador, la pintura de Reni se inspiraba en el estudio incansable de los ejemplos del pasado. A la luz de las recientes novedades críticas y de los estudios para la exposición Guido Reni, se hace posible una reflexión sobre los numerosos modelos del maestro boloñés y ... continua

Visita: www.museodelprado.es